El mundo

Escrito por El Narrador
8 · 20 · 22

Érase una vez, hace mucho tiempo… es posible que en sueños hayáis visto el lugar, pues la historia tremenda que vamos a contar, ocurrió en un mundo antiguo, distinto al nuestro. Posee muchos nombres pero los más civilizados llaman, al menos a la zona que conocen, Nästra.

Políticamente conflictivo.

En Nästra el dinero es la pluma que escribe la historia y los cambios de poder a causa de éste son sus capítulos. Disputas de territorio o rutas comerciales, individuos avariciosos que ansían más, organizaciones secretas (o no tan secretas) que controlan gremios, ejércitos o incluso reyes influenciándolos con intereses ocultos. Largas dinastías de ilustres apellidos que luchan por mantener o ganar estatus en la jerarquía nobiliaria del lugar o revueltas de la plebe que ve su paciencia mermada por los constantes abusos de políticos corruptos o reyes ausentes que deberían velar más por sus intereses.

Ya sea por un motivo u otro las facciones acaban chocando, creando conflictos y nuevos capítulos en la historia del mundo.

Lugares inexplorados

La mayor parte de Nästra está sin explorar. Hay países delimitados por ambiguas fronteras y rodeados por un mar profundo, temido y oscuro. Hay ciudades, pueblos y aldeas de varios tamaños salpicando el paisaje conocido y la gente conoce bien la zona en la que vive. Pero más allá de su límite solo han oído historias de otros lugares, contadas por mercaderes y viajeros. Pocos saben lo que se halla más allá de las montañas del horizonte o en las profundidades del gran bosque, salvo si han estado allí en persona.

Tesoros ocultos

Nästra es un mundo antiguo. La época más remota la llamamos Era de Leyendas. Son pocas las historias que nos han llegado y estamos seguros que en todas los hechos se han distorsionado, exagerado o inventado por completo. Lo que sí sabemos es que hubo imperios magníficos. Ruinas enterradas en la nieve, extrañas formas en los desiertos o plantas de ciudades en valles verdes así lo manifiestan. Debieron ser civilizaciones magníficas y aunque estas ya hayan sido olvidadas, han dado paso a multitud de lugares llenos de aventura y misterio.

Las civilizaciones de la antigüedad y su saber apenas sobrevive a través de las historias que hacen referencia a la Era de Leyendas.

El Arte censurado

Casi se podría decir que este mundo es… mundano. Aquí, lo que vosotros común y genéricamente llamáis magia se conoce como El Arte y es algo extraño, incomprendido y, en consecuencia, temido. Casi nadie tiene acceso a ella. Sin embargo, como en la mayoría de las tierras de fantasía, existe y se puede manifestar de diferentes formas. Si bien, su uso es perseguido y castigado.

Una línea muy fina separa la tecnología o la ciencia de la magia e incluso de la fe. Las tres (magia, ciencia y fe) son miradas con suspicacia y, si tus enemigos son más influyentes o más poderosos, podrías tener problemas si eres un practicante descuidado de cualquier manifestación que ellos consideren pagana o sobrenatural.

Las tres tienen un componente de voluntad (la tuya), necesitan de estudio en ramas concretas del conocimiento y de los materiales, herramientas, circunstancias y métodos adecuados para conseguir un fin. Claro que, también hay quien hace trampas buscando atajos peligrosos y siempre prohibidos. Tabúes para obtener poder, influencia o beneficios.

¿Monstruos?

Este es un mundo dirigido por monstruos, sí. Pero creo que te refieres más a muertos vivientes, aberraciones, dragones y esas cosas. Sólo los he escuchado en las historias de la Era de Leyendas. Me atrevería afirmar que son muy escasos y, en consecuencia, terroríficos. Estas historias cuentan que, más allá de la tierra conocida, hay dominios espantosos poblados por seres horribles pero mis leyendas favoritas son las del mar. Sus  historias enciarran los secretos más profundos de Nästra, los más antiguos y los más peligrosos.

Fe y religiones

Las religiones existen en gran variedad de símbolos y colores. Pero sus Todopoderosos seres de luz celestial (si es que existen) están completamente ausentes. Ni siquiera sus avatares (si es que también existen) se relacionan con los mortales. Lo común en este mundo es que los humanos crean divinidades con dogmas concretos para controlar las masas.

Sin embargo, hay una historia de la Era de Leyendas que habla de cómo los dioses caminaban por el mundo, viviendo en ciudades enormes en majestuosos palacios o castillos con los mortales. E incluso habla de una cárcel capaz de contener el poder de los dioses. Estas historias solo se las creen fánaticos (o locos) peligrosos llegando a crear cultos mistéricos.

Un culto mistérico es una organización religiosa hermética, basada en un ritual de iniciación en el que el indificuo es identificado místicamente con un dios o grupo muy pequeño de dioses. Los cultos mistéricos son profundamente personales, centrándose únicamente en la relación del iniciado con lo divino.

El culto más extendido se hace llamar La Orden de la Verdad. Sus adeptos, los veracionistas, pregonan un complejo dogma que llaman «La Verdad»:

Este es el mundo de Nästra. ¿Formarás parte de su historia?

Author

El Narrador

Emprendedor. Diseñador y Director de juego. Narrando desde 2005. Creo un comienzo y se lo entrego a los jugadores. Entre todos vamos construyendo una historia cuyo resultado es más impactante y emocionante de lo que pude imaginar. Es el motivo por el que jamás dejaré de narrar juegos de rol ni de crear experiencias.

¿Te suscribes?

Si te interesa esta historia suscríbete y recibirás actualizaciones con las hazañas de los personajes, dónde se realizan las partidas (tanto en mesa como en entornos digitales), juegos, enigmas y todo lo que se me ocurra.

4 + 9 =

Otras Publicaciones

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *